(Balcarce, Argentina, 1911 - Buenos Aires, 1995)
Corredor automovilístico argentino. Hijo de emigrantes italianos y de
humilde origen, empezó a competir en 1938. Su población natal le
subvencionó un Chevrolet de Turismo Carretera con el que ganó «los
1.000» de Argentina de 1939 y el Gran Premio Internacional del Norte de
1940 (una prueba de 9.445 kilómetros disputada en 13 etapas, con el
itinerario Buenos Aires - Lima - Buenos Aires), victoria que lo lanzó al
estrellato nacional.
Juan Manuel Fangio
Las Temporadas Argentinas de 1948-1949 lo dieron
a conocer internacionalmente, y esa misma temporada, financiado por el
Automóvil Club Argentino, acudió a Europa y triunfó en San Remo, Pau,
Perpiñán y Marsella, con Maserati, y en Monza, al volante de un Ferrari.
Incluido por Alfa Romeo en su equipo, fue subcampeón mundial en 1950 y
campeón en 1951.
Víctima de un grave accidente en Monza en 1952,
estuvo dos temporadas alejado de los autódromos; una vez recuperado, se
proclamó campeón del mundo en 1954 (Maserati y Mercedes), 1955
(Mercedes), 1956 (Lancia-Ferrari) y 1957 (Maserati), año en que obtuvo
la que tal vez haya sido su más legendaria victoria (y la última) en el
Gran Premio de Alemania, a los cuarenta y seis años de edad. Se retiró
de la competición en 1958.
En el momento de su retirada, Juan Manuel Fangio
era el único piloto que había conseguido cinco títulos mundiales y el
campeón del mundo que había ganado el título a edad más avanzada.
Disputó 51 Grandes Premios puntuables, de los que ganó 24; tomó la
salida en la primera línea de la parrilla en 29 carreras y puntuó
consecutivamente en 21 ocasiones, cifras y porcentajes que estaban muy
por encima de los obtenidos por todos los rivales de su tiempo y por los
pilotos de épocas siguientes, por lo que está considerado como uno de
los corredores automovilistas más destacados del siglo XX.
Desde su retirada de los circuitos y hasta poco
antes de su fallecimiento, siguió relacionado con el deporte del motor,
admirado y aplaudido incluso por las nuevas generaciones de aficionados
que no le habían visto correr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario