Hernán
Figueroa Reyes debuta el 10 de octubre de 1960 en un baile de carnaval,
con un conjunto vocal que hizo historia en la interpretación del
cancionero nativo, los Huanca Huá.
Ellos tenían una concepción armónica tan novedosa como original por sus
arreglos y por su forma de presentarse ante el público: Sin atavíos
gauchos, floreos guitarrísticos en las voces y cadencias provincianas en
su acento. Toda una trasgresión para el folklore de ese tiempo.
La primera voz de dicho grupo era Hernán Figueroa Reyes, cantor de
raza, dueño de una voz privilegiada, talento y angel; todos los dones de
un verdadero artista se derramaron en él.
Hernan Figueroa Reyes
Nació un 14 de Septiembre de 1936 en Salta, el lugar del país que tantos valores de nuestro cancionero dio. Su padre José Figueroa Aráoz, fecundo escritor y su madre Mariela Reyes, creadora infatigable y precursora en el espectáculo de la Cacharpaya, alentaron en él la vida bohemia, creativa y de permanente estímulo. Cantor, autor, compositor y guitarrero Hernán Figueroa Reyes
anduvo siempre con la guitarra y el canto a cuestas, que supo alternar con los libros de Derecho, pero abandonó su carrera para entregarse de lleno al canto, con alma y vida. Hernán Figueroa Reyes debuta el 10 de octubre de 1960 en un baile de carnaval, con un conjunto vocal que hizo historia en la interpretación del cancionero nativo, los Huanca Huá. La primera voz de dicho grupo era Hernán Figueroa Reyes, cantor de raza, dueño de una voz privilegiada, talento y angel; todos los dones de un verdadero artista se derramaron en él. Con los Huanca Huá recorrió ese primer camino brillante y pleno de éxitos hasta que en 1963, o sea tres años después, abandona el grupo y se lanza como solista. Forma su conjunto con Emilio Martínez Bocha (Guitarra) y Hernán Rapella (Bombo). Hernán tenia una voz excepcional. Cuando su figura aparecía en un escenario el vértigo, una luminosidad diferente marcaban su presencia. Su energía deslumbraba las marquesinas y candilejas. Había nacido para ser una estrella fulgurante del folklore. Un viernes 2 de Febrero de 1973, aproximadamente a las 17 horas, en medio de una intensa lluvia que obstruía la visibilidad, el automóvil que conduciá Hernán Figueroa Reyes, un Fiat 128, se estrelló contra otro vehículo que marchaba en sentido contrario a la altura del km. 109 de la ruta nacional 9. Hernán Figueroa Reyes fallece el 5 de febrero del año 1973, dejándonos su enorme legado de talento y la calidez de su voz
Aprendió a cantar y tocar guitarra con el folklorista José María de Hoyos. En 1960 integró la formación original de Los Huanca Hua, junto con Juan Carlos de Franco Terrero, Guillermo Urien y los hermanos Chango Farías Gómez y Pedro Farías Goméz. El grupo revolucionó el modo de interpretar la música folklórica, mediante complejos arreglos vocales, introduciendo la polifonía y el uso de fonemas y onomatopeyas para marcar el ritmo. Integró el quinteto hasta 1963, cuando se separó para iniciar su carrera como solista; fue reemplazado por Marián Farías Gomez.
En adelante formó su conjunto con Emilio "Bocha" Martínez, como primera guitarra y Hernán Rapella, como bombista. En 1966 alcanzó su mayor éxito con la canción "El corralero" de Sergio Sauvalle, y obtuvo su consagración en el Festival de Cosquín. Sus principales escenarios de actuación fueron El Palo Borracho y La Peña de Olivos.
El 2 de febrero de 1973 sufrió un accidente de automóvil en el "km 109" de la ruta nacional RN 9, sufriendo graves heridas que le causaron la muerte el 5 de febrero, a la edad de 36 años y habiendo sido padre de 7 hijos: Hernán (h), Carina, Andrea, Martín, Gonzalo, Jimena y Florencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario