Homenaje a las mascotas que son parte de nuestra familia
Se celebra en homenaje al doctor Ignacio Lucas Albarracín, un incansable luchador por los derechos de los animales, oriundo de San Juan. Su fallecimiento se produjo el 29 de abril de 1926 y por eso, por iniciativa de la Sociedad Protectora de Animales, se eligió este día para conmemorar el "Día del Animal".
Albarracín promocionó la sanción de la Ley Nº 2786 de Protección de Animales, promulgada el 25 de Junio de 1891. La misma establece la obligatoriedad de brindar protección a los animales, lo que impide su maltrato y su caza. Además, participó junto con Domingo F. Sarmiento y otros, en 1879, en la creación de la Sociedad Argentina Protectora de Animales. Allí se desempeñó como secretario y luego como presidente, al suceder a Sarmiento.
Es el día del animal y quién no tiene o no tuvo
una tortuga, un peludo
o un gorrión sentimental.
Una calandria, un zorzal,
alguna gallina, un pato,
un canario, un perro ñato,
un pájaro carpintero,
algún loro barranquero
o acaso un mimoso gato.
Celebrando al animal,
hoy las familias devotas,
les brindan a sus mascotas
su amor incondicional...
Albarracín promocionó la sanción de la Ley Nº 2786 de Protección de Animales, promulgada el 25 de Junio de 1891. La misma establece la obligatoriedad de brindar protección a los animales, lo que impide su maltrato y su caza. Además, participó junto con Domingo F. Sarmiento y otros, en 1879, en la creación de la Sociedad Argentina Protectora de Animales. Allí se desempeñó como secretario y luego como presidente, al suceder a Sarmiento.
Es el día del animal y quién no tiene o no tuvo
una tortuga, un peludo
o un gorrión sentimental.
Una calandria, un zorzal,
alguna gallina, un pato,
un canario, un perro ñato,
un pájaro carpintero,
algún loro barranquero
o acaso un mimoso gato.
Celebrando al animal,
hoy las familias devotas,
les brindan a sus mascotas
su amor incondicional...
No hay comentarios:
Publicar un comentario