18 de julio 1975

Un verdadero combinado Argentina superaba a Uruguay, en Montevideo, tras 20 años sin triunfos en ese país. En el seleccionado nacional jugaron juntos el Beto Alonso, el Bocha Bochini y el Loco Houseman. Un lujo.

 



En Montevideo. Mario Killer, La Volpe, Rocchia, Julio Asad (tío de Omar, el DT de Godoy Cruz) y Carrascosa. Abajo: Houseman, Galván, Bochini, Alonso, Ortiz y Troncoso.

Luego de 20 años, el seleccionado argentino de fútbol le ganaba al de Uruguay en el estadio Centenario. Se rompía la racha el 18 de julio de 1975 con un 3 a 2 por la Copa Nicanor Newton.
Atrás quedaba el 2 a 1 obtenido en 1956 cuando Argentina les ganaba 2 a 1 a los uruguayos como visitante por la Copa Atlántico.
La victoria de los argentinos iba marcando la línea de juego que pretendía el director técnico César Luis Menotti.
Todo lo relativo a la Selección era novedoso porque Menotti, quien comenzó su ciclo en octubre de 1974, había armado cuatro equipos de distintas edades y regiones. Porque tenía el seleccionado juvenil (ganó el torneo de Toulon), el combinado de interior (con equipos que no fueran de Capital Federal), otro de Santa Fe y el equipo nacional. En esta formación tomaba jugadores de los otros seleccionados y así formaba la “verdadera Selección”.
En Montevideo jugaron juntos Norberto Alonso, ídolo de River Plate, y Ricardo Bochini, el ídolo de los Rojos de Avellaneda. En el futuro esos jugadores llegarían a ser campeones mundiales de distintas copas. Alonso en el ‘78 y Bochini en el ‘86.
También había puesto ante Uruguay a Mario Killer (de Rosario) y a Jorge Valdano, quien asomaba como una promesa juvenil.
Menotti en esa época de los ‘70 decía: “Yo sé que muchos se preguntan por qué cuatro selecciones. La respuesta es fácil. Cuando me hice cargo del cuerpo técnico de la AFA, ya había compromisos contraídos y los acepté. Es para que todos confronten y el 31 de diciembre de este año sabré cuál es el material que tendré a mi disposición. Aquí nada se improvisa. Cada uno tiene su misión y todos saben la capacidad de los jugadores que están en actividad. Yo no elegí una selección del pueblo, ni una selección de nombres ni una selección de figuras”.
El Flaco explicaba: “Se armó una preselección de 80 jugadores para tener en 1976 dos planteles de 16 jugadores con los que trabajaré todo el año”.
Argentina jugó una Copa América con la selección compuesta por jugadores de Santa Fe. También el seleccionado del interior representó al país en amistosos internacionales y en un Panamericano.
En el equipo del interior fueron llamados Juan Carlos Pereyra y el Pocho Barroso, de San Martín, Darío Felman (Gimnasia), Víctor Guzmán (Luján y San Martín) y valores como Osvaldo Ardiles, Julio Ricardo Villa, Luis Galván y Miguel Oviedo, quienes serían campeones mundiales del ‘78.
Menotti tenía muy claro su pensamiento futbolístico y conservó su estilo hasta ir delineando un plantel que llegaría al título mundial. Esa tarde de 1975, en Uruguay, jugaron cinco hombres que se colgarían medallas tres años después: La Volpe, Rubén Galván, Alonso, Houseman y Ortiz. Y 11 años después, en México ‘86, ganaban medallas doradas Bochini y Valdano.
Por primera vez se trabajaba y se respetaba un proceso largo y las “cuatro selecciones de Menotti” iban a ser una sola y muy poderosa

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entradas populares