11 DE ABRIL
1926 - Nace en Viedma (Río Negro), Carlos Alberto Lastra, cantor, autor, compositor. Fundador de Los Cantores de Quilla Huasi con Fernando Portal, Carlos Vega Pereda y Ramón Núñez en 1953, en Buenos Aires. Autor de “Mi serranita”, “Soy vidalero” con Navarro, “Estirpe serrana” con Valles, etc.
1926 - Nace en Viedma (Río Negro), Carlos Alberto Lastra, cantor, autor, compositor. Fundador de Los Cantores de Quilla Huasi con Fernando Portal, Carlos Vega Pereda y Ramón Núñez en 1953, en Buenos Aires. Autor de “Mi serranita”, “Soy vidalero” con Navarro, “Estirpe serrana” con Valles, etc.
Carlos Lastra, fundador de los Quilla Huasi
Los Cantores de Quilla Huasi se formaron en Buenos Aires en 1953. En sus inicios la agrupación estuvo integrada, además de Lastra, por Fernando Portal, Carlos Vega Pereda y Ramón Núñez. Más tarde, Oscar Valles reemplazó a Portal (1956), Roberto Palmer a Vega (1962) y Ramón Navarro a Núñez (1970).
Entre sus canciones, las más conocidas aportadas al cancionero argentino fueron "Zamba de las tolderías" (Portal-Valles-Luna), "La compañera" (Valles), "Pastor de nubes" (Portal-Castilla), "Del tiempo i mama" (Giménez) y "Zamba para bailar" (Navarro).
El nombre del conjunto significa en quechua "cantores de la casa de la luna", una idea que nació del músico Buenaventura Luna (1906-1956), uno de los precursores de la difusión masiva de la música popular de raíz.
Extraordinaria Formacion de los Quilla Huasi - Lastra -Nuñez- Valles - V.Pereda
No hay comentarios:
Publicar un comentario